PUBLICACIONES

Actas

IV Congreso Internacional

 

Expositor

De la secundaridad al protagonismo subjetivo en “Historia en cinco tiempos” de Armonía Somers

Guardalá, Rosana
Palabras clave: Armonía Somers, Historia en cinco tiempos, Configuraciones subjetivas femeninas, Estudios de Género, Feminización de la escritura 

Literatura y política en los 60' a partir de la experiencia de Aquí Poesía: literatura comprometida y canto popular

Guedes Marrero, Leonardo y Torres Torres, Alejandra
Palabras clave: Literatura comprometida, Publicaciones periódicas, Revistas de poesía

La narración de la memoria en Lumbre de Hernán Ronsino

Guerra, Juan José
Palabras clave: Archivo, Memoria, Narrativa argentina reciente, Hernán Ronsino

¡Estafen! y el simulacro de la violencia

Guevara, Martina
Palabras clave: Filloy, Fraude, Estado, Violencia, Dinero

La fragilidad de las imágenes: Fernando Cruz Kronfly y Oscar Muñoz

Henao-Jaramillo, Simón
Palabras clave: Literatura colombiana, Arte colombiano, Cruz Kronfly, Oscar Muñoz, Siglo XX

Tensiones y rupturas en la narrativa de Héctor Pedro Blomberg

Hernández, Beatriz
Palabras clave: Género, Realismo, Lo social, Texto histórico, Palimpsesto

Modernización y tecnologías visuales en el siglo XIX. La fotografía como germen de la ficción en la década del 80

Herrero, Mariela
Palabras clave: Fotografía, Modernización, Literatura argentina, Siglo XIX

Concepciones del sujeto y lo real en la crítica argentina reciente (2000-2012)

Incaminato, Natalí
Palabras clave: Sujeto, Real, Filosofía, Crítica literaria, Argentina

Realidad y literatura en la narrativa de Enrique Lihn

Jara Morales, Patricio Felipe
Palabras clave: Literatura, Texto, Situación, Censura, Experimentación

Memoria y oralidad en “¡Bernabé, Bernabé!” de Tomas de Mattos (1988)

Jourdán, José Marcelo
Palabras clave: Oralidad, Memoria, Decolonialismo

Supervivencia: montajes y espectros del arte contemporáneo

La Rocca, Paula
Palabras clave: Supervivencia, Temporalidad, Latencia, Anacronismo

Alejandro Rubio y el “poder omnívoro” de la narratividad

Ledesma, Germán
Palabras clave: Literatura, Política, Estética, Medios masivos

Literatura y kirchnerismo. Un sondeo

Locane, Jorge J.
Palabras clave: Kirchnerismo, Narrativa, Poesía, Militancia, Política

Sombra, silencio y haiku en la poética de Eric Schierloh

López Delaygue, Juan Francisco
Palabras clave: Eric Schierloh, Silencio, Notación, Paisaje, Mirada

Alfonsina y Baudelaire: dos estéticas de la creación poética

Lucero, Victoria
Palabras clave: Albatros, Modernismo, Postmodernismo, Ironía, Crítica

El autor como gesto exagerado

Luppi, Juan Pablo
Palabras clave: Autofiguración, Cuento, Edición, Poder, Poesía

“La cuna en el agua”. Recomienzos políticos y poéticos en la escritura de Martín Rodríguez

Maccioni, Franca
Palabras clave: Imagen, Violencia, Guerra, Recomenzar

El nomadismo poético de Silvia Baron Supervielle

Maggi, Marina
Palabras clave: Poesía, Nomadismo, Traducción

La canción que cantamos todos los días: letra, voz y lengua común en Mario Ortíz y Omar Chauvié

Martínez Ramacciotti, Javier
Palabras clave: Mateismo, Lengua, Letra, Historia, Recomienzo

La práctica crítica del ensayo: metaficción y mitema del regreso en Juan Benet

Martínez, Magalí Alejandra
Palabras clave: Ensayo, Metaficción, Mito, Style, Argument

CELA

CONTACTO@CELARG.ORG

Email de contacto
© 2018 Centro de Estudios de Literatura Argentina. Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Entre Ríos 758 - Rosario - Argentina. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper