PUBLICACIONES

Actas

IV Congreso Internacional

 

Expositor

Memorias de un idiota. Sobre En la pausa de Diego Meret

Sánchez, Silvina
Palabras clave: Literatura argentina reciente, Autobiografía, Cuerpo, Escritura, Memoria

Lectura en clave de En otro orden de cosas de Rodolfo Fogwill

Santarelli, Lucía
Palabras clave: Fogwill, En otro orden de cosas, Novelas de dictadura

Luta e melancolia na obra de Graciliano Ramos

Schittine, Denise
Palabras clave: Literatura brasileira, Graciliano Ramos, Melancolia, Estado Novo

José Martí, lector cosmopolita

Schnirmajer, Ariela
Palabras clave: Escenas norteamericanas, Cosmopolitismo, Écfrasis, Expansionismo, Dirigencia norteamericana

Orfandad y melancolía: la poética de Ricardo E. Molinari

Serrati, Pablo Jesús y Maggi, Marina
Palabras clave: Orfandad y melancolía, Poesía, Memoria, Espacio biográfico

La representación de la guerra en algunos poemas de Stevie Smith

Spoturno Ghermandi, Camila
Palabras clave: Stevie Smith, Poesía, Representación, Modernismo, Posmodernismo

Las revistas literarias de la vanguardia argentina (1948-1956): presencia de Georges Bataille y Maurice Blanchot

Stedile Luna, Verónica
Palabras clave: Revistas, Vanguardia, Blanchot, Bataille, Crítica

Juan Moreira de Nelo Cosimi: gaucho malo, película mala

Suárez, Nicolás
Palabras clave: Juan Moreira, Eduardo Gutiérrez, Nelo Cosimi, Transposición

(No) manifiesto por un arte mutante. Una lectura de restos de restos de Nicolás Prividera

Tavernini, Emiliano
Palabras clave: Poesía argentina, Memoria, Hijos de desaparecidos

Entre o silenciamento e revelação: a presença de vozes homoafetivas em romance brasileiro e argentino e a política de repressão à sexualidade excên

Teixeira Porto, Luana
Palabras clave: Homoafetividade, Repressão sexual, Literatura brasileira, Literatura argentina

Los valores del otro en Soy lo que quieras llamarme de Gabriel Dalla Torre

Tello Bustos, Julieta
Palabras clave: Identidad, Los otros, Lo distinto, Transformación

Roger Pla crítico de arte. Primera aproximación a sus escritos

Tomas, Silvia Inés
Palabras clave: Crítica de arte, Roger Pla, Charles Baudelaire, Nuevo realismo

Espejos: la autoficción desde Olga Orozco

Vargas, Denise Daniela
Palabras clave: Autoficción, Literatura Argentina, Olga Orozco, Narrativa

El uso de la traducción. Editoriales literarias recientes y diseños de catálogos

Venturini, Santiago
Palabras clave: Edición literaria, Traducción, Catálogos, Editoriales argentinas  

Hacia una construcción de las categorías de “masculinidad” y “feminidad”  en la España de la pre-modernidad

Vijarra, René Aldo
Palabras clave: España, Siglo de Oro, Género, Masculinidad, Feminidad 

Contra lo que Dios, Freud y Mamá quieren de nosotras. “La flor de la edad es mañana” de María Moreno

Viú Adagio, Julieta
Palabras clave: María Moreno, A tontas y a locas, Género

La inmigración judía alemana en Latinoamérica: Holocausto y exilio. A propósito de autoficciones en Günther Drexler, Fritz Kalmar y Egon Schwarz

Wamba Gaviña, Graciela
Palabras clave: Inmigración, Latinoamérica, Holocausto, Exilio, Autoficción

Intervalos, colaboraciones y flujos en La ansiedad de Daniel link

Wanderlan da Silva, Alves
Palabras clave: Daniel Link, La ansiedad, Flujos discursivos, Novela argentina contemporánea

CELA

CONTACTO@CELARG.ORG

Email de contacto
© 2018 Centro de Estudios de Literatura Argentina. Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Entre Ríos 758 - Rosario - Argentina. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper