PUBLICACIONES

Actas

IV Congreso Internacional

 

Expositor

La descomposición de la imagen en la poética de Friedrich Hölderlin

Poenitz, Paula
Palabras clave: Hölderlin, Imagen, Poética, Locura, Descomposición

Naturaleza muerta / Naturaleza o muerte

Porrúa, Ana
Palabras clave: Naturaleza muerta, Bodegón, Objetos, Poesía, Marco

Anónimas y desmedidas: la construcción de voces femeninas en dos poemarios de Alicia Genovese

Pozzi, Rayén Daiana
Palabras clave: Genovese, Hybris, Poética, Subjetividad, Máscara

Niño, gay, animal. Modulaciones en tránsito en algunas ficciones argentinas y españolas del presente

Prósperi, Germán
Palabras clave: Niño, Gay, Animal, Narrativa Española, Narrativa Argentina

Lucía Puenzo y la “maldita infancia”: el secreto de una traición gozosa

Punte, María José
Palabras clave: Literatura argentina, Lucía Puenzo, Manuel Puig, Infancia

Vida, restos y trabajo: el arte como suplemento

Quintana, Isabel A.
Palabras clave: Arte, Literatura, Trabajo, Vida, Ruinas

Subrayados de María Moreno para leer y discutir

Quiroga, Gabriela
Palabras clave: Subrayado, Fragmento, Crítica

El tópico del viaje en los inicios y reformulación del nativismo argentino

Ragazzi, Bruno
Palabras clave: Nativismo, Viaje, Estado liberal, Joaquín V. González, Eduardo Mallea

Lecturas de la “explosión cosmológica” en la configuración del mapa poético latinoamericano de los años setenta

Rasic, María Eugenia
Palabras clave: Arturo Carrera, Explosión, Poesía latinoamericana, Suspensión, Temporalidad

Una lectura en clave literaria de Os Sertões (1902) de Euclides Da Cunha: denuncia política y manifestaciones ficcionales

Recchia Paez, Juan
Palabras clave: Euclides Da Cunha, Canudos, Ensayo de Interpretación, Ficcionalización, Zonas del malentendido

Los que triunfan al fracasar. Aproximaciones a poéticas del fracaso en la teoría literaria

Regis, Juliana Victoria
Palabras clave: Fracaso, Maurice Blanchot, Discontinuidad, Cultura, Charles Baudelaire

Algo más que lo real: metáfora e imagen en la obra de Cesar Aira

Reydó, Lucas
Palabras clave: Aira, Imagen, Metáfora

Figuraciones en torno al arte contemporáneo en ficciones actuales

Rios, Marina Cecilia
Palabras clave: Figuraciones artísticas, Cabezón Cámara, Instalaciones, Ready-mades, César Aira

Retórica y doxa en la reconstrucción de la memoria colectiva:El lector de Julio Verne de Almudena Grandes

Rodas, Cecilia Beatriz
Palabras clave: Retórica, Doxa, Memoria, Franquismo, Ideología

Ensaio, crítica, ficção: a burla das fronteiras em Silviano Santiago

Rodrigues Moreira, Maria Elisa
Palabras clave: Ficção, Ensaio, Memória, Fronteiras, Silviano Santiago

La «historia argentina» en la narrativa de Martín Kohan: adyacencia, reescritura y pormenorización

Rodríguez Montiel, Emiliano
Palabras clave: Kohan, Historia argentina, Adyacencia, Reescritura, Pormenorización

Imágenes ensambladas: las ilustraciones de las gacetas y hojas sueltas de Luis Pérez de 1833

Romano, María Laura
Palabras clave: Luis Pérez, Periodismo gauchesco, Cultura visual, Cultura impresa

“ANIMAL QUE CUENTA”: Pablo Ramos y su figura de escritor en los contenidos televisivos como políticas de lectura

Rubalcaba, Mónica
Palabras clave: Pablo Ramos, Animal que cuenta, Políticas de lectura, Contenidos televisivos

El affair María Moreno. “Confesarse” ante la crítica pero reservarse “la vuelta de tuerca” de la escritura femenina

Sabo, María José
Palabras clave: María Moreno, Escritura femenina, Giro autobiográfico, Crítica

CELA

CONTACTO@CELARG.ORG

Email de contacto
© 2018 Centro de Estudios de Literatura Argentina. Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Entre Ríos 758 - Rosario - Argentina. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper