PUBLICACIONES

Actas

IV Congreso Internacional

 

Expositor

Realidades y mitos en Río fugitivo

Bricca, Marcela
Palabras clave: Paz Soldán, Lotman, Semiosfera, Frontera, Mito

Francisco Madrid y el cine

Bruzzoni, Marcos Ariel
Palabras clave: Exilio republicano en Buenos Aires, Prensa periódica, Crónica cinematográfica, Ensayo

Sudamérica para los sudamericanos: la experiencia del viaje en Juana Manuela Gorriti

Buret, María Florencia
Palabras clave: Gorriti, Viajes, Experiencia, Americanismo, Literatura Fantástica 

Para escribir-se un cuerpo: “Soy lo que quieras llamarme” de Gabriel Dalla Torre

Cabrera, Mario Federico David
Palabras clave: Cuerpo, Escritura, Interdiscurso, Semiótica

Articulación y espejo de la memoria en Insensatez y en Tirana Memoria de Horacio Castellanos Moya

Callegari, Cynthia
Palabras clave: Memoria, Archivo, Diario íntimo, Castellanos Moya, Violencia

¿Pues me/le permiten hablar? Las posibilidades del decir en las entrevistas a Leonardo Padura

Campobello, Martha
Palabras clave: Padura, Entrevistas, Crítica, Funcional, Cambio

Canto popular y gauchesca en el Uruguay de los sesenta: la vitalidad del género en la producción de ideologemas

Cánepa Álvarez, Gerardo
Palabras clave: Literatura, Política, Gauchesca, Canto popular, Análisis del discurso

La literatura y el mercado editorial bajo la óptica de Horacio Quiroga

Cardona Leites, Amalia
Palabras clave: Horacio Quiroga, Literatura Argentina, Modernidad

Un retorno a la casa: La narrativa como proceso de memoria y de regeneración

Cardoso, Rosane
Palabras clave: Violencia, Memoria, Narrativa, La casa de los conejos

Traducción y comunidad flotante: Los raros de Rubén Darío

Caresani, Rodrigo Javier
Palabras clave: Modernismo latinoamericano, Raro, Mundial, Transatlántico, Crónica

Um realismo (do sujeito) inapto: o deslocamento como desestabilização do modelo representacional em Fiesta en la madriguera

Carvalhal, Thiago
Palabras clave: Bildungsroman, Deslocamento, Narcoliteratura, Realismo

Orden del cuerpo y orden mítico- Épica y exterminio en el poema largo contemporáneo

Castro, Azucena
Palabras clave: Épica, Poema largo, Ana Arzoumanian, Poética del resto

Reflexiones en torno del valor literario: la crónica en el campo de la literatura argentina contemporánea

Cellino, Regina
Palabras clave: Crónica, Valor, Literatura argentina, Presente

Realismo brutal. Aproximaciones a la narrativa de Ana Paula Maia

Chacaliaza Cruz, Sonia M.
Palabras clave: Realismo brutal, Entre rinhas de cachorros e porcos abatidos, Ana Paula Maia

La imagen de autor en Mario Bellatin y el “pequeño dispositivo pedagógico” 

Cherri, Leonel
Palabras clave: Imagen/Literatura, Autor, Repetición/Reproducción, Mario Bellatin

El retorno a lo desconocido: la literatura como práctica epistemológica en Juan José Saer

Chiodín, Azul
Palabras clave: Juan José Saer, Epistemología, Exilio

Ex-cribir el corpus que falta: formas del tocar entre cuerpo y escritura en José Watanabe

Cichero, Anuar D.
Palabras clave: José Watanabe, Jean-Luc Nancy, Cuerpo, Experiencia Poética, Tocar

Repetición en El Martín Fierro ordenado alfabéticamente de Pablo Katchadjian

Cóccaro, Victoria
Palabras clave: Katchadjian, Literatura, Repetición, Real, Tradición

Desplazamientos en las fronteras entre lo humano y la máquina en la ciencia ficción latinoamericana reciente

Colombetti, Florencia
Palabras clave: Ciencia ficción latinoamericana, Humano, Máquina

Operatividad de las categorías analíticas para el relato: validación y desmantelamiento en la narrativa actual

Copes, Ana y Canteros, Guillermo A.
Palabras clave: Narrativa, Relato, Novela, Personaje 

CELA

CONTACTO@CELARG.ORG

Email de contacto
© 2018 Centro de Estudios de Literatura Argentina. Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Entre Ríos 758 - Rosario - Argentina. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper