PUBLICACIONES

Actas

IV Congreso Internacional

 

Expositor

Más allá de lo real y la ficción. La imagen y la palabra en Bajo este sol tremendo, de Carlos Busqued

Martins de Vasconcellos, Ellen Maria
Palabras clave: Imagen, Documental, Post-autonomía, Real, Ficción

La interrupción: música e infancia en la poesía reciente de Arturo Carrera

Mattoni, Silvio
Palabras clave: Poesía, Música, Infancia, Crítica Literaria

La escritura del yo en Victoria Ocampo: el ambiguo oficio del desatino vital

Mayet, Graciela
Palabras clave: Autobiografía, Ambivalencia, Carácter, Destino, Autodidactismo

El culto al coraje: de los cuchilleros de Borges a los cuentos de boxeadores

Méndez, Marcelo
Palabras clave: Coraje, Cuchillo, Puños, Caída, Invención ficcional

Partes de África: entre a autobiografia e a ficção

Meneguetti Pires, Nayara
Palabras clave: Autobiografia, Ficção, Contemporânea

Gestos anfibios: firma y autoría entre el cine y la literatura del Cono Sur

Molina, Cristian
Palabras clave: Cine, Literatura, Autor, Ficción, Mercado

El arte de la simulación. Autoficción y nuevas representaciones de escritor en Copi

Moneta Carignano, María Laura
Palabras clave: Copi, Representaciones de escritor, Autoficción, Simulación

Relaciones públicas: Fogwill, entre el análisis de mercado y la política de la literatura

Montenegro, Rodrigo
Palabras clave: Fogwill, Steimberg, Teoría crítica, Publicidad, Política de la literatura

La revista Grumo – Sala Grumo: Brasil, el otro más cercano

Muslip, Eduardo
Palabras clave: Grumo, Brasil-Argentina, Traducción cultural, Revistas literarias

Escrituras de nuestro tiempo Imagen y montaje en Bellas artes de Luis Sagasti

Neuburger, Ana
Palabras clave: Escritura, Montaje, Imagen, Temporalidad

Intermitencias de lo real en las nuevas tendencias teatrales

Novelli, Julieta Belén
Palabras clave: Tendencias teatrales, Emergencia de lo real, Procedimental, Cine, Alexis Dos Santos

Diálogos con los ausentes: la prosopopeya en La casa de los conejos (2007) de Laura Alcoba y Pequeños combatientes de Raquel Robles (2013)

Orssaud, Geneviève
Palabras clave: Militancia, Memoria, Ficción, Autobiografía, Representación

Dos relatos autobiográficos como alegorías  de la colonización en Latinoamérica

Paganini, Mateo
Palabras clave: Autobiografía, Testimonio, Colonización, Latinoamérica

Sarmiento en “Ruan” y “Madrid”: tramas góticas entre arquitectura y literatura

Paolini, Daniela
Palabras clave: Arquitectura gótica – Ekphrasis – Gótico – Sarmiento – Viajes por Europa, África y América

Nuevas configuraciones literarias de la subjetividad: una lectura de las teorías del sujeto de Alain Badiou y Giorgio Agamben

Pastoriza, Malena
Palabras clave: Sujeto, Subjetividad, Desubjetivación, Alain Badiou, Giorgio Agamben

La pluma de Manuel Mujica Lainez

Peralta, Jorge Luis
Palabras clave: Mujica Lainez, Homoerotismo, Disidencia sexual, Novela, Pose

Intermedializaciones conjeturadas: el Archivo Fílmico-Pedagógico o cómo y para qué ir del cine a la literatura

Peralta, Sergio
Palabras clave: Intermedialidad, Narratología, Materiales para la enseñanza

Presencia de la cumbia villera en la literatura argentina reciente

Pimentel, Ary
Palabras clave: Cumbia villera, Washington Cucurto, Periferia, Subalternidad

La gauchesca en una época de cambio de la esfera pública

Pisano, Juan Ignacio
Palabras clave: Juan Baltasar Maziel, Poesía gauchesca, Fray Cayetano Rodríguez, Espacios públicos

CELA

CONTACTO@CELARG.ORG

Email de contacto
© 2018 Centro de Estudios de Literatura Argentina. Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Entre Ríos 758 - Rosario - Argentina. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper