PUBLICACIONES

Actas

III Congreso Internacional

 

Expositor

Sentir el cambio. Aproximaciones williamsianas a El aire de Sergio Chejfec

Sánchez, Silvina
Palabras clave: Literatura argentina - Años noventa - Lenguaje - Experiencia

La ciudad y sus fronteras: Representaciones de la fragmentación urbana en el cuento argentino contemporáneo

santos de Souza, Lívia
Palabras clave: Aurora Venturini - Narrativa argentina - Reediciones - Imagen de escritor

“Yo no invento nada”: Max Aub y su narrador en un relato de los campos de concentración

Serber, Daniela C.
Palabras clave: Escrituras del yo - Testimonio y literatura testimonial - Ficcionalización de la experiencia - Max Aub

Los San Signos de Xul Solar: Poesía visionaria y chamanismo

Serrato Córdova, José Eduardo
Palabras clave: Xul Solar ­ Ocultismo - Golden Dawn - I Ching

Subjetividades, figuraciones y niñez en la poesía española contemporánea: orientaciones para nuestras lecturas críticas

Sierra, Gabriela
Palabras clave: Autoficción - Figuración - Autopoética - Autoficción - Poesía española contemporánea

Hombres bestias: cuerpo y animalización en las islas latinoamericanas

Simões de Araujo, Ana Cristina
Palabras clave: Isla Urbana - Cuerpo - Animalización - Desdiferenciación

La definición de lo literario y algunas características particulares en Over the Frontier de Stevie Smith 

Spoturno Ghermandi, Camila
Palabras clave: Stevie Smith - Literario - Narrativa - Inglaterra - Siglo XX

Malvinas: una lectura semiótica de la representación literaria

Svetliza, Exequiel
Palabras clave: Semiótica - Representación - Malvinas

Vertentes do realismo na literatura brasileira contemporânea

Telarolli de Almeida Leite, Sylvia Helena
Palabras clave: Realismo - Literatura Brasileira - Narrativa Contemporânea - Milton Hatoum - Ronaldo Correia de Brito

Imágenes transpuestas en palabras: la crítica de arte en tres revistas de vanguardia argentinas

Tomas, Silvia Inés
Palabras clave: Revistas culturales - Crítica de arte - Década del 20 - Relaciones interartísticas

El lenguaje y la Estilística hispánica. Notas para un estudio de su influjo en la Argentina de los años 50

Tuset Mayoral, Vicente
Palabras clave: Estilística - Estructuralismo - Karl Bühler - Funcionalismo lingüístico

El horror como forma

Walker, Carlos
Palabras clave: Horror - Impensado - Literatura

El olvido animal de Felisberto

Yelin, Julieta
Palabras clave: Olvido - Animal - Memoria - Felisberto Hernández - La mujer parecida a mí

Houellebecq, traducción y mercado

Zaparart, María Julia
Palabras clave: Houellebecq - Traducción - Mercado

¿Qué es la belleza? Preguntas esencialistas en ¿Existe el amor a los animales? de Cecilia Pavón

Garione, Flavia
Palabras clave: Íntimo - Absurdo - Doméstico - Extraño - Experiencia

CELA

CONTACTO@CELARG.ORG

Email de contacto
© 2018 Centro de Estudios de Literatura Argentina. Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Entre Ríos 758 - Rosario - Argentina. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper