Facultad de Humanidades y Artes. UNR – 8 al 10 de junio de 2016.
Coorganiza: Centro de Estudio de Teoría y Crítica Literaria.
Para ampliar y reorientar la convocatoria, hemos decidido cambiar el nombre del Coloquio, sustituyendo el de las ediciones anteriores, "Escrituras del yo", por "Literatura y vida".
Bajo su nueva denominación, el Coloquio se propone reunir a especialistas y estudiosos de los múltiples vínculos entre los actos y las prácticas literarios con las experiencias y las formas de vida, para intercambiar reflexiones surgidas en la investigación y el trabajo crítico sobre este campo de estudios.
Se sugieren tres ejes temáticos, con carácter de no excluyentes:
- Biopolíticas y biopoéticas de la literatura;
- La narración de vidas. Literatura y biografía;
- Lo público, lo privado y lo íntimo en las escrituras del yo.
Comité académico: Alberto Giordano (Presidente); Adriana Astutti; Mónica Bernabé; Sandra Contreras;Miguel Dalmaroni; Andrea Kottow; Silvio Mattoni; Aldo Mazzucchelli; Jorge Monteleone; Judith Podlubne; Fermín Rodríguez; María Celia Vázquez; Julieta Yelin; Marcela Zanin.
Comisión organizadora: Julia Musitano (Coordinadora); María Fernanda Alle; Natalia Biancotto; Mariana Catalin; Irina Garbatzky; Javier Gasparri; Mariela Herrero; Romina Magallanes; Luciana Martínez; Cristian Molina; Matias Philipp; Carolina Rolle; Vicenç Tuset; Laura Utrera; Julieta Yelin.
Invitados: Martín Kohan, Silvio Mattoni, Jorge Monteleone, Aldo Mazzuchelli, Paola Cortés Rocca, y las conferencias de Jorge Panesi y María Moreno.