PUBLICACIONES

Actas

IV Coloquio Internacional "Literatura y Vida" 2016

 

Expositor

Dice Mattoni. Poesía y autobiografía en Silvio Mattoni

Mallol, Anahí
Palabras clave: poesía – autobiografía – diario íntimo – Silvio Mattoni – sujeto

Nuevas formas de visualidad en los años treinta: La literatura y la imagen en la Revista Multicolor de los Sábados. 

Mascioto, María de los Ángeles
Palabras clave: literatura argentina – cultura visual – prensa - publicaciones periódicas – Borges

La construcción del yo intelectual en Tiempo de arena (1955) de Jaime Torres Bodet.

Molano Nucamendi, Horacio
Palabras clave: Jaime Torres Bodet – autobiografía – lo público/lo privado – estilo – autoconocimiento – biografía intelectual

Tununa Mercado: asomos del yo en “Narrar después”

Moreyra, Verónica - Sosa, Cristina
Palabras clave: memoria – escritura – exilio

Ser griegos hoy: aproximaciones a una noción técnica de la literatura

Mosquera, Mariano Ernesto
Palabras clave: biopolítica – técnica – antropogenética del arte – Arvatov – Simondon

Jorge Edwards y el recurso biográfico. Reflexiones sobre una tradición de biografías literarias

Musitano, Julia
Palabras clave: Biografía-Jorge Edwards-autofiguración-vida

Miguel Mármol y la dualidad del “pueblo que falta”

Najarro Guzmán, Christy Beatriz
Palabras clave: escritura-Roque Dalton-Miguel Mármol

La vida como alegoría, entre las huellas necrológicas y el rasgo autobiográfico. 

Paganini, Mateo
Palabras clave: La vida como alegoría, entre las huellas necrológicas y el rasgo autobiográfico

Clarice: una cartografía futura

Penacini, Constanza
Palabras clave: Clarice Lispector – biopolítica – teoría de los afectos – feminismo – perspectivismo antropológico – inespecificidad del arte –literatura post-autónoma – literatura mundial –

El diario de viaje y la crónica como relatos de vida

Peralta, Marcelo Antonio
Palabras clave: crónica – literatura – escritura – autobiografía - vida

Limpiar de basura la memoria: estrategias autofictivas y la imposibilidad de recordar en Félix Bruzzone

Ragazzi, Bruno
Palabras clave: autoficción – memoria – testimonio – Bruzzone - performance

Vidas soportadas: de la zoé (bios) a la vida ovillada.

Ríos, María Cecilia
Palabras clave: Cabezón Cámara-Mario Bellatin-Cuerpos-Soporte artístico

Amo ergo sum: La tipología amorosa en Dante Alighieri y Macedonio Fernández

Rosain, Diego Hernán
Palabras clave: Macedonio – Dante – amada – tipología - ficcionalización

El eco que se vuelve presente: reflexiones desde la poesía de Kamenszain

Salvá, Federico Nicolás
Palabras clave: eco – Kamenszain – voz – poesía

La vida soberana: experimentos de lo común en Inclúyanme afuera de María Sonia Cristoff. 

Sánchez Idiart, Cecilia
Palabras clave: Biopolítica – Experimentación – Afecto – Lo común – Literatura latinoamericana contemporánea

Costumbrismo y propaganda interamericana: las caricaturas de Molina Campos, entre ética y espectáculo.

Serviddio, Fabiana
Palabras clave: costumbrismo – Latinoamérica – propaganda – Molina Campos – Disney

Los desplazamientos del yo poético en La semana fantástica de Fernando Beltrán

Sierra, Gabriela
Palabras clave: Beltrán – España – sensismo – poesía

Vida y literatura: el significante “verga” en el Traumarbeit de “El matadero”

Sorbille, Martín
Palabras clave: "El matadero” – Traumarbeit – verga – psicoanálisis

Clarice Lispector: la escritura a La hora del dese(ch)o.

Wanzek, Leila
Palabras clave: Clarice Lispector - escritura - feminidad - psicoanálisis

CELA

CONTACTO@CELARG.ORG

Email de contacto
© 2018 Centro de Estudios de Literatura Argentina. Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Entre Ríos 758 - Rosario - Argentina. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper