PUBLICACIONES

Actas

III Coloquio Internacional "Escrituras del yo"

 

Expositor

De Profundis (1897): En la lúgubre y silenciosa cárcel Oscar Wilde siente añoranza del viento, el mar, y la flores

Aguirre, María Elena
Palabras clave: Oscar Wilde, De Profundis, Espacio, Naturaleza, Construcción

Vida, verdad e intimidad en el relato autofigurativo: Mis dos mundos de Sergio Chejfec

Alcívar Bellolio, Daniela
Palabras clave: Espacio, Paisaje, Chejfec, Mis dos mundos, Intimidad

La nostalgia y la furia: tentaciones de la escritura autobiográfica en Antes que anochezca de Reinaldo Arenas

Barbeira, Candelaria
Palabras clave: Reinaldo Arenas, Memorias, Autobiografía, Furia, Nostalgia

Footprints of a writer: o retorno do autor em Oranges Are Not the Only Fruit de Jeanette Winterson

Barbosa da Silva, Tiago
Palabras clave: Escritas de si, O retorno do autor, Espetacularização do eu 

El Borges de Bioy: entre la biografía y la autobiografía

Barral, Manuela
Palabras clave: Autobiografía, Biografía, Diario íntimo, Bioy Casares, Borges

Yo, monstruo de mi deseo. Devenir trans en la escritura de Susy Shock

Bidegain, Claudio Marcelo
Palabras clave: Artivista, Queer, Trans, Performance, Monstruo 

Las cartas de Néstor Perlongher: diálogo intersubjetivo en el presente

Brauchli, Leticia M.
Palabras clave: Subjetividad, Carta, Perlongher, Homosexualidad, Representación

Dar voz/ser voz: autobiografías trans en el teatro argentino contemporáneo

Brownell, Pamela y Lozano, Ezequiel
Palabras clave: Autobiografía, Performance, Teatro documental, Transgénero, Binarismo de género 

El relato ambiguo en la escritura del yo: Our House in the last world. A Novel de Oscar Hijuelos

Buteler, María José
Palabras clave: Autobiografía, Ficción, Autoficción, Ambigüedad, Interculturalidad

Cambio de lengua y escrituras del yo en la tradición moderna: el caso Nabokov

Cattoni, Silvia
Palabras clave: Autobiografía, Extraterritorialidad, Exilio, Memoria, Singularidad

Más allá del “yo” en la autoficción de Pedro Juan Gutiérrez

De Albuquerque, Thays Keylla
Palabras clave: Literatura cubana contemporánea, Escrituras del yo, Pedro Juan Gutiérrez, El nido de la serpiente

Epistolario y poesía en Paul Celan

Echagüe, Hugo
Palabras clave: Cartas, Poema, Biografía, Vida, Interpretación

Los Diarios del maestro Altamirano

Fernández, Ángel José
Palabras clave: Diarios, Intersubjetividad, Planeación, Escritura, Composición

Poéticas del yo: una mirada desde el canon escolar

Fernández, Gabriela
Palabras clave: Poéticas del yo, Canon escolar, Formas autobiográficas, Enseñanza de la literatura

La ficción y el trabajo del duelo en La casa de los conejos

Fontes, Izabel
Palabras clave: Dictadura, Autoficción, Laura Alcoba, Duelo, Trabajo de memoria

O Brasil nas cartas de Carlos & Mário

Garcia Lima, Cesar
Palabras clave: Cartas, Modernismo, Crítica, Nacionalismo, Identidade

Las posibilidades de variación en la imagen: un análisis de Poema Robado a Claudio Iglesias de Cecilia Pavón

Garione, Flavia
Palabras clave: Imagen, Escritura, Autobiografía, Autofiguración

Configuración de una mirada extranjera en las crónicas de Cristian Alarcón y Sebastián Hacher

Giachetti, Bruno Nicolás
Palabras clave: Violencia, Espectáculo, Crónica urbana, Cristian Alarcón, Sebastian Hacher

Lo íntimo en la narrativa de Sergio Chejfec

Giordano, Mariana
Palabras clave: Intimidad, Vida, Ficción, Tiempo

"Yo": una temporalidad inscripta por la escritura. Julio Cortázar

Gómez, Susana
Palabras clave: Tiempo, Cortázar, Escritura, Yo, Experiencia 

CELA

CONTACTO@CELARG.ORG

Email de contacto
© 2018 Centro de Estudios de Literatura Argentina. Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Entre Ríos 758 - Rosario - Argentina. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper