Facultad de Humanidades y Artes (UNR) - 17 al 19 de octubre de 2018
Coorganiza: Centro de Estudios de Teoría y Crítica literaria.
Tal como se propuso en anteriores ediciones de congresos, coloquios y jornadas, el objetivo es promover y sostener un ámbito de discusión e intercambio en torno a la teoría y la crítica literarias, y a las literaturas argentina y latinoamericanas a partir de los siguientes ejes temáticos:
- Literatura y vida. Escrituras del yo, biografía, biopolítica.
- Variaciones sobre el realismo.
- Literatura y otros lenguajes. Teatro, cine, artes visuales.
- Discursos de la crítica, modos del ensayo.
- Comparatismo. Diálogos transnacionales y transdisciplinares.
- Literatura y mercado. Políticas de la edición y la traducción.
- Literatura, política e historiografía.
- Teoría de la lectura. Resistencias.
- Poéticas de la memoria. Políticas del archivo.
- studios poscoloniales.
- Tecnopoéticas contemporáneas. Ciencia, arte y literatura
- Literaturas, perspectivas de género y sexualidades.
Comité Académico: Nora Avaro, Mónica Bernabé, Analía Capdevila, Nora Catelli, Laura Catelli, Analía Costa, Sandra Contreras, Sergio Cueto, Miguel Dalmaroni, Edgardo Dobry, Alberto Giordano, Darío González, María Teresa Gramuglio, Jorge Monteleone, Judith Podlubne, Martín Prieto, Ana Porrúa, Susana Rosano, Marcela Zanin.
Comisión organizadora: Julia Musitano, Irina Garbatzky y Julieta Yelín (coordinadoras). María Fernanda Alle, Natalia Biancotto, Mariana Catalin, Cristian Molina, Javier Gasparri, Carolina Rolle, Laura Utrera, Matías Phillips, Vicenc Tuset, Julieta Yelin, Romina Magallanes, Mariela Herrero, Luciana Martínez.